Reglas básicas para supervisar el home office y evitar los excesos |
Escrito por Ricardo Martínez |
Jueves, 08 de Junio de 2023 13:12 |
1. Tecnología. Para lograr mejores resultados del teletrabajador, deberá adoptar infraestructura y comunicaciones confiables. 2. Personas adecuadas y capacitación. Para una administración efectiva, es importante que todos conozcan los objetivos de la empresa. La capacitación ayudará con las tareas, las expectativas, los KPI y el cumplimiento normativo de los trabajadores. 3. Horario de trabajo. Uno de los beneficios del teletrabajo es el ahorro de tiempo de traslado, pero los horarios establecidos deben cumplirse. Tal vez hay tareas se puedan flexibilizar y otras no. Adaptarse es parte del proceso de aprendizaje. 5. Presencialidad Si bien las tecnologías videoconferencia han evolucionado mucho, reuniones periódicas ayudarán a fortalecer las relaciones y generar confianza. Mantenga la rutina de las reuniones de trabajo con los teletrabajadores. 6. Pertenecía. Comparta la misma visión y los valores de la empresa. Las personas que se identifican con la cultura de la empresa rinden mucho más. 7. Monitoreo y Seguridad. El trabajo remoto tiene muchos beneficios, pero no nos olvidemos de la seguridad. El perímetro corporativo se ha dispersado, por eso debemos estar alertas al cuidar a las personas y los datos. Hoy encontramos tecnologías de última generación que nos permiten monitorear la actividad de los usuarios en las PCs de trabajo, que aplicaciones utiliza y que nos da aviso de cualquier desvío en el cumplimiento regulatorio o de las políticas de seguridad definidas. Los sistemas DLP/DCAP previenen la fuga de información sensible y detienen cualquier esquema de fraude en una etapa temprana, asegurando la continuidad del negocio. |*|: Ricardo Martínez es Gerente de Negocios y Alianzas para LATAM, Jefe de la representación de SearchInform en América Latina |**|: Fotografía por Pexels |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en